Reconocimiento, por parte de la UNESCO, del Día Mundial del Olivo para 2019
En su 206ª reunión, el Consejo Ejecutivo de la UNESCO ha adoptado la Resolución 206/EX41, que declara el 26 de Noviembre el Día Mundial del Olivo, a iniciativa de las delegaciones de Líbano y Túnez, que han elaborado un documento en el que se demuestra la edad extrema de este elemento natural, ya que en […]
VIVEROS LA CONCHUELA, S.L. dispone de más de 80 variedades de olivo en su campo de material base
Viveros La Conchuela, S.L., reconocido con número de registro: ES-01-14-0222, categoría seleccionador, dispone de un amplio espacio de 3 hectáreas donde se ubica el campo de material base de hasta 80 variedades distintas de olivo. De este equipamiento el vivero obtiene de las distintas cabezas de clon; el material inicial propio para la producción de […]
VIVEROS LA CONCHUELA, S.L. instala 1.000 m2 de nuevos invernaderos multitunel para la fase de endurecimiento
El nuevo invernadero que se ha implementado en las instalaciones de Viveros La Concheula, S.l. es de tipo multitúnel.
En este nuevo invernadero, los esquejes de olivo ya enraizados en nuestras mesas de enraizamiento y trasplantados a bandejas de alveolo, se mantendrán unos meses para su aclimatación y homogenización previa a las condiciones que encontraran en las […]
El MAPA ha encomendado a la Uco la realización de los trabajos relacionados con los exámenes técnicos de identificación varietal de olivo
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha encomendado a la Universidad de Córdoba «la realización de los trabajos relacionados con los exámenes técnicos de identificación varietal de olivo, para el registro de variedades vegetales». Así se recoge en la resolución que ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la Dirección General de […]
VIVEROS LA CONCHUELA, S.L., amplia sus instalaciones incorporando una finca colindante
VIVEROS LA CONCHUELA, S.L. amplía sus instalaciones con la incorporación de una finca colindante de 22 ha en uno de los enclaves más privilegiados para la producción a gran escala de plantas de olivo; la campiña de pie de monte de Sierra Morena junto a la Vega del Guadalquivir.
El potencial de la nueva finca, cuadrada, […]
Una NUEVA COSECHADORA abarata el coste de la recogida de la aceituna en el olivar tradicional
Enlace: Nueva cosechadora olivar tradicional
El grupo de investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes de la UCO, ha diseñado una cosechadora para el olivar tradicional de varios pies y grandes copas que permita a los productores que aún viven de este tipo de olivar seguir en un mercado cada vez más […]
PROYECTO Life Resilience. CONTINÚAN LOS AVANCES CONTRA XYLELLA
El proyecto europeo para la prevención de la Xylella Fastidiosa inicia su andadura. Life Resilience busca desarrollar nuevas variedades de olivar resistentes a esta enfermedad y prácticas más sostenibles y productivas.
El principal objetivo de este proyecto, que cuenta con un presupuesto total cercano a los tres millones de euros, es conseguir desarrollar unas variedades de […]